Term | Definition |
---|---|
lesbianismo |
(del griego lesbios, de las isla de Lesbos, en el mar Egeo, hoy Mitilene, residencia de la poetisa Safo). Homosexualidad femenina. También llamado safismo.
|
letología |
(del griego lethe, olvido y logos, palabra) Olvido momentáneo de un nombre.
|
Lewin, Kurt (1890-1947) |
Psicólogo alemán quién emigró a los Estados Unidos en 1933. Sus contribuciones teóricas más importantes son la teoría de campo y la dinámica de grupo, ambas han sido útiles en el estudio experimental de la conducta humana en situación social.
|
libido |
(del latín libido, anhelo, deseo vehemente). En psicoanálisis es la energía psíquica asociada con el instinto sexual (instinto de vida).
|
límites del yo |
Concepto introducido por Paul Federn que hace referencia a la habilidad del ego intacto para diferenciar lo real de lo irreal. Estos límites previenen al material reprimido del inconsciente de abrumar al ego; cuando esto ocurre, una persona experimenta despersonalización y desrealización. Se dice que los límites del yo son débiles en estados de disociación y en la esquizofrenia.
|
lobotomía |
Procedimiento neuroquirurgico introducido por Egas Moniz en el cual se seccionan uno o más trazados nerviosos en un lóbulo cerebral. La lobotomía prefrontal ha sido usada en el tratamiento de ciertos trastornos mentales severos que no responden a otros tipos de tratamiento.
|
logorrea |
(del griego logos , discurso y rheo, fluir). Habla copiosa, seguida, coherente, incontrolable y excesiva que se observa en episodios maníacos de trastornos bipolares y otros trastornos.
|
logoterapia |
Análisis existencial basado en valores espirituales más que en leyes psicobiológicas.
|
LSD |
Lysergic acid diethilamide. Potente droga psicotrópica descubierta en 1942 que produce síntomas como las psicosis y cambios en conducta que incluye alucinaciones, delirios y distorsiones temporales y espaciales. Se le llama comúnmente ácido.
|
Luria Nebraska Neuropsychological Battery (LNNB) |
Basado en el trabajo del psicólogo ruso A. R. Luria, este test evalúa una variedad de funciones cognitivas: memoria, funciones motoras, ritmo, táctiles, funciones auditivas y visuales, habla receptiva y expresiva, escritura, deletreo, lectura y aritmética. Es muy sensible y logra detectar problemas específicos (dislexia, discalculia) y determina la dominancia derecha o izquierda.
|
macropsia |
(del griego makros, grande y opsis, vista) Falsa percepción donde los objetos aparecen más grandes de lo que realmente son. Comparar con micropsia.
|
madre substituta |
En psicoanálisis, es la madre substituta sobre quién el paciente proyecta su imagen de madre y a la cual responde inconscientemente de manera inadecuada e irreal con los sentimientos y actitudes que tenía hacia la madre real.
|
Mahler, Margaret (1897-1985) |
Psiquiatra y analista infantil húngara quién describió el proceso de separación e individuación en los niños.
|
manía |
(del griego manía, locura) Trastorno del humor caracterizado por júbilo, agitación, hiperactividad, hiperexcitabilidad, pensamiento acelerado y habla apresurada (fuga de ideas); caracteriza la fase maníaca del trastorno bipolar. Ver hipomanía.
|
manía del adolescente |
Signos de manía que ocurren en un adolescente como resultado del abuso de drogas o alcohol o en relación con conducta antisocial y que no está relacionado con un desorden verdaderamente bipolar.
|