Term | Definition |
---|---|
insomnio mediano |
Despertarse luego de dormirse sin dificultad y luego tener dificultades para dormirse nuevamente. Comparar con insomnio inicial e insomnio terminal.
|
instinto agresivo |
Este y el sexual son los dos instintos primarios de acuerdo a Freud y la teoría psicoanalítica del doble instinto. Se considera un instinto destructivo del inconsciente o un impulso dirigido a uno mismo u otro que busca la disolución y la muerte y opera basado en el principio de repetición-compulsión, en contraste al instinto sexual que sigue el principio de placer-dolor. También se le llama instinto de muerte; Thanatos.
|
instinto de manada |
Deseo de pertenecer a un grupo y de participar en actividades sociales; usado por Wilfred Trotter para indicar la presencia de un instinto social hipotético en humanos. El psicoanálisis se mira el instinto de rebaño como un fenómeno social más que como un instinto.
|
instinto de muerte |
Ver instinto agresivo.
|
integración |
Organización constructiva, absorción e incorporación en la personalidad de la información y la experiencia; también se refiere a l amalgamamiento de partes separadas en una totalidad integral y funcionante.
|
intelectualización |
Mecanismo de defensa inconsciente que emplea el razonamiento o la lógica para tratar de evitar la confrontación con un impulso objetable y por lo tanto defenderse de la ansiedad. También se le conoce como la compulsión de pensar.
|
inteligencia |
(del latín inter-legentia, traducción literal del vocablo griego aristotélico dianoesis). Capacidad para aprender y habilidad para recordar, integrar constructivamente y aplicar lo que se ha aprendido; capacidad para comprender y pensar racionalmente.
|
inteligencia artificial |
Producción computarizada de un patrón para output que se consideraría inteligente si es realizado por seres humanos.
|
interacción afectiva |
experiencias interpersonales e intercambios emocionalmente cargados.
|
interacción complementaria |
Concepto de la psicología bipersonal y multipersonal en el cual la conducta es vista como una respuesta a la estimulación, y la interacción reemplaza el concepto de reacción; cada persona en una situación interactiva juega tanto el papel provocador como el de respuesta.
|
intermisión |
Se refiere en psiquiatría al intervalo entre dos episodios de un síndrome en particular; cuando no se conoce con certeza que los síntomas han de regresar, se le denomina remisión.
|
interpretación |
En el proceso psicoterapéutico, es la explicación que un terapeuta le da al paciente acerca del significado simbólico o sentido de cualquier aspecto de los procesos intrapsíquicos, conducta o producción verbal; el terapeuta trata de presentar las resistencias, defensas, transferencias y otras actividadaes simbólicas como los sueños y las fantasías de manera más significativa.
|
intervención en crisis |
Abordaje terapéutico breve usado en salas de emergencia u hospitales psiquiátricos que suele producir un mejoramiento temporal de emergencias psiquiátricas agudas; generalmente sugiere modificaciones ambientales a pesar que los factores interpersonales e intrapsíquicos también son considerados.
|
intoxicación |
Trastorno mental orgánico producto de una ingestión reciente o presencia en el cuerpo de una substancia exógena que produce conductas no deseadas debido a sus efectos en el sistema nervioso central. Los cambios psiquiátricos más comunes están relacionados con trastornos de la percepción, de la vigilia, de la atención, del pensamiento, del juicio, del control emocional y de la conducta psicomotora; el cuadro clínico específico dependerá de la naturaleza de la substancia ingerida.
|
intoxicación alcohólica |
Constelación específica de efectos neurológicos, psicológicos y conductuales producidos por una ingestión reciente de alcohol; típicamente los efectos incluyen habla embotada, ataxia motora, desinhibición de impulsos sexuales o agresivos, humor lábil o cambiante, deterioro de la atención, memoria y juicio. Ver intoxicación.
|